Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
PREOCUPA INCREMENTO DE INCENDIOS EN LOS ÚLTIMOS DOS MESES
Febrero 24, 2012
Casi 70 incendios de diferente magnitud se registraron en el país en menos de dos meses, informó el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), que destinó de forma oportuna personal, equipos y unidades para atender esas emergencias.
1 foto(s) en galería
El Director de Comunicaciones, que maneja la Central de Emergencias 116 de la institución, Brigadier Mayor CBP Mario Casaretto, precisó que de los 67 siniestros registrados en diferentes ciudades, 27 ocurrieron en Lima, entre ellos, el que el viernes último redujo a cenizas la galería La Cochera, en el emporio de Mesa Redonda.
“Es verdad que en los últimos días se han registrado en el país incendios de magnitud o que son muy sonoros en el ámbito de la prensa, pero todos los días tenemos emergencias que atender”, indicó a la agencia Andina.
Indicó que esa cifra de incendios registrados en lo que va del año representa un incremento de 15% en comparación con similar periodo del año anterior.
Añadió que el 70% de las atenciones de los hombres de rojo corresponde a incendios.
Por la magnitud de los incendios, estos se clasifican en Código 0 (ligero y se controla de inmediato) y Código 1 (el fuego se desata y debe ser extinguido para frenar su avance), en tanto se considera en la clasificación el Código 2 (cuado el incendio está en progreso y se requiere el apoyo de más unidades) y el Código 3 (cuando el incendio está fuera de control).
Manifestó que en esta última clasificación se puede incluir a los incendios de la galería La Cochera (Mesa Redonda) y el registrado en el mercado de Villa el Salvador (ambos el último viernes), así como el siniestro que causó alarma en el centro de Iquitos (el martes).
“Estos incendios han sido los más fuertes que hemos tenido que atender en lo que va del año, con disposición de más de 30 unidades de emergencia y la intervención de más de 300 efectivos”, remarcó.
Casaretto recalcó que los agentes de su institución procuran estar siempre presentes en todas las emergencias en las que son requeridos, como en el caso del último siniestro de Mesa Redonda, que dejó cuantiosas pérdidas materiales, mas no víctimas humanas.
“Los miembros de nuestras compañías reaccionan de inmediato, muchas veces llegan en taxi a la emergencia o corriendo para aplacar el fuego y ejecutar la evacuación”, comentó.
Durante el año 2011, el CGBVP atendió 127 mil emergencias de diferente índole, de las cuales más del 45% fueron por incendios o amagos de incendio. El resto del porcentaje estuvo relacionado a atenciones de salud, accidentes de tránsito o rescate de personas atrapadas, entre otros.
Fuente de publicación:
DIMAG - Agencia de noticias Andina
BOMBEROS VOLUNTARIOS PARTICIPAN EN COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CORONEL PORTILLO
Febrero 24, 2012
Empezó el trabajo del Comité de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Coronel Portillo, en la región Ucayali, que está integrado por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) y tiene por objetivo aplicar medidas de prevención en la provincia.
1 foto(s) en galería
En la cita de trabajo, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, David Yamashiro Shimabukuro, intercambió opiniones sobre políticas de prevención de accidentes con el Teniente CBP Luigi Vargas Mera, Comandante de la XII Jefatura Departamental de Ucayali del CGBVP.
Durante esta primera reunión de coordinación, los Bomberos Voluntarios expresaron su compromiso con diseñar y aplicar normas que contribuyan a reducir los incendios, que en esta región amazónica son frecuentes por el uso de madera como principal material constructivo.
También se realizaron coordinaciones interinstitucionales con el objetivo de conformar Brigadas Vecinales en los asentamientos humanos y asociaciones de vivienda que puedan, previa capacitación, actuar en apoyo de los Bomberos Voluntarios en caso de incendios y sismos, como elementos de primera respuesta.
El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana está integrado por el Gobernador de la Región, el Comisario de Pucallpa, el Director Regional de Educación, el Fiscal de Prevención del Delito de Coronel Portillo, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores, el representante de la Defensoría del Pueblo, así como los alcaldes de los distritos de la provincia de Coronel Portillo, representantes de las Juntas Vecinales y Rondas Campesinas, y el Secretario Técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana.
Fuente de publicación:
DIMAG - XII CD Pucallpa
APOYO PSICOEMOCIONAL DE LA BRIGADA AZUL DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL PERÚ
Febrero 22, 2012
Personal de la institución que sufrió el accidente de la Unidad Rescate 32 en Chosica y que participó en el rescate de atrapados en el incendio de un centro de rehabilitación en San Juan de Lurigancho, recibieron terapia del euipo de Psicólogos Emergencistas de la Brigada Azul para la Prevención en la Salud mental del Colegio de Psicólgos del Perú.
1 foto(s) en galería
La terapia se brindó a iniciativa del Brigadier Mayor CBP Alberto Marticorena Domínguez, Jefe de la IV Comandancia Departamental Lima Centro, y fue ejecutada por la Oficina de Personal de dicha CD, al Mando del Teniente Brigadier CBP José Enrique Joo Ortíz.
En ambas intervenciones se fortaleció los aspectos emocionales, cognitivos, conductuales y físicos, mediante técnicas internacionales de conocimiento de los especialistas participantes.
Al finalizar las intervenciones se recibió el agradecimiento del personal participante tanto al Comandante Departamental, como al equipo de psicólogos participantes en esta etapa de prevención.
Cabe resaltar que durante el año 2011, la IV Comandancia Departamental Lima Centro recibió la asesoría de la Brigada Azul del Colegio de Psicólogos del Perú en la evaluación, selección y capacitación de los postulantes a Bomberos Alumnos.
El Jefe Departamental Marticorena se comprometió en ampliar este servicio de asesoría y consultoría profesional a todo su personal durante el presente año.
Fuente de publicación:
DIMAG - IV CD Lima Centro
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA ENTREGA EQUIPOS DE RESCATE A BOMBA COSMOPOLITA 11
Febrero 22, 2012
En ceremonia pública, la Municipalidad Distrital de San Borja hizo entrega de un lote de modernos equipos de rescate y atención de emergencias médicas, a la Compañía de Bomberos Voluntarios Cosmopolita No. 11.
1 foto(s) en galería
El aporte se hizo efectivo el pasado 17 de febrero, en presencia de Oficiales Generales y Superiores de nuestra institución, así como de representantes de la comuna distrital.
Este equipamiento para los Bomberos Voluntarios de la Cosmopolita No. 11 es gracias al apoyo del Comité de Apoyo Social de San Borja, quien con la realizacion de varios eventos en el distrito entre ellos un bingo, una colecta, una cena de gala, un concurso de marinera norteña, entre otros, pudo reunir casi 100,000 nuevos soles para la compra quipos.
Ademas, en la misma cita, se recibió la donación de la Asociacion de Ayuda al Bombero Voluntario (ABOV), consistente en otro lote de donaciones gracias a la empresa Interproperties.
La donación conjunta consiste en equipos de rescate vehicular: cortador y separador marca Holmatro, ademas de las cadenas y cuñas de tracción.
También, equipos de rescate en espacios confinados, como trípode ultra ligero VETTER; accesorios para la unidad de agua (bifurco, pitones de 1 y 1/2 y 2 y 1/2 pulgadas, llaves de embone y reductores.
Para la Unidad Médica, reguladores de oxígeno, pulsoxímetro, tensiómetros, aspirador de secreciones, resucitadores, FELs, chalecos de extricación, glucómetros y otros.
Fuente de publicación:
DIMAG - B-11
COMANDANTE GENERAL PROPONE QUE EL ESTADO COMPRE DIRECTAMENTE EL EQUIPAMIENTO QUE LA INSTITUCIÓN NECESITA
Febrero 21, 2012
El Comandante General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), Brigadier General CBP Antonio Zavala Abeo, propuso que el propio Estado Peruano se encargue del proceso de adquisición de autobombas y ambulancias, en la modalidad de gobierno a gobierno y con las especificaciones necesarias emitidas por el CGBVP (video).
Ver enlace
1 foto(s) en galería
La propuesta aporta mayor transparencia a la gestión y se enmarca en la necesidad de que la institución humanitaria de emergencias pueda modernizar de una vez por todas su antiguo parque automotor.
Como es de dominio público, las autobombas y ambulancias de los Bomberos Voluntarios tienen en promedio una antiguedad de 35 años, lo que genera enormes gastos de mantenimiento y menor eficiencia.
El Comandante General agregó que las especificaciones técnicas serán dadas por la propia institución, considerando las diferencias geográficas de nuestro país pero tendiendo a unificar las marcas.
La medida, de ser aplicada, permitirá un importante ahorro en recursos para el Estado y permitirá que las 191 Compañías de Bomberos Voluntarios empiecen a reemplazar sus unidades móviles deterioradas.
Ver video:
http://www.tvperu.gob.pe/noticias/locales/policiales/31657-bomberos-piden-al-ejecutivo-encargarse-de-adquirir-equipos.html
Fuente de publicación:
DIMAG - TV Perú